Dominancia lateral

La dominancia lateral se refiere a la tendencia de una persona a usar un lado específico de su cuerpo de manera preferente o dominante para realizar actividades cotidianas. Este fenómeno implica una preferencia marcada en el uso de una mano, un pie, un ojo o incluso un oído, aunque la más común y evidente es la lateralidad manual (ser diestro o zurdo).

Existen diferentes tipos de dominancia lateral:

  1. Dominancia de la mano : preferencia por una mano, siendo lo más común el uso de la mano derecha (diestro) o izquierda (zurdo).
  2. Dominación del pie : preferencia por un pie para patear, saltar o apoyarse al correr.
  3. Dominancia del ojo : preferencia visual por un ojo en actividades que requieren precisión (por ejemplo, mirar por un telescopio).
  4. Dominación del oído : preferencia por un oído para escuchar mejor en situaciones de ruido.

La dominancia lateral suele desarrollarse en la infancia y se asocia con el desarrollo neurológico y la organización cerebral. La mayoría de las personas tienen una dominancia lateral homogénea, es decir, son consistentemente diestras o zurdas en mano, pie, ojo y oído. Sin embargo, algunos individuos pueden presentar una lateralidad cruzada o mixta, donde muestran preferencia por el uso de lados opuestos en diferentes actividades (por ejemplo, ser diestro de mano y zurdo de pie).



Comentarios

Entradas más populares de este blog

UBICACION TEMPOROESPACIAL

PORRISMO